QUIENES SOMOS
Hay muchas formas de adiestrar a un perro, todos somos capaces de enseñar a un perro a sentarse y a dar volteretas usando una caja de galletas, pero ¿cómo hacer que nuestro perro nos entienda?
Las técnicas que utilizamos se basan en la psicología canina, nos basamos en la comunicación con el perro, por eso no empleamos premios de comida, por supuesto tampoco castigos físicos. Trabajamos la motivación a partir de los instintos y la atracción social. Estas técnicas se conocen como "instintivismo".
INSTINTIVISMO
El Instintivismo, se basa en conocer y aplicar las características evolutivas de las especies para lograr métodos pedagógicos, de diagnóstico de conductas y tratamientos de las mismas, más eficientes y naturales. Indudablemente los medios de comunicación han jugado un papel fundamental en la divulgación del instintivismo, sobre todo a partir del popular programa El Encantador de Perros, de Cesar Millán. Es por eso que hoy metodologías que parecían avanzadas, como el conductismo, comienzan a quedarse cortas frente a un instintivismo que se presenta con una profundidad científica y una base mucho más clara y sólida.
FAMILIA FELIZ
Mucha gente se esfuerza por “comprender” a su perro, pero lo hace desde la personalidad y no desde la “perronalidad”, y tantos esfuerzos la mayoría de las veces son en vano y terminan regalando un perro que podría haberse adaptado a nuestro hogar, si solo le hubiéramos dado una oportunidad real. Ellos son otra especie, y el mejor pago que podemos darles por tantos miles de años de servicio y compañía, es hacer el esfuerzo de tratarlos desde donde ellos se sentirán verdaderamente a gusto: desde la perspectiva canina.
A veces trato de explicarle esto a algún cliente cuyo perro es tratado como un niño, y lo primero que piensan cuando yo les pido que lo traten “como a un perro” es que eso los hará sentir miserables.
No puedo ni siquiera describir el placer que se siente cuando un cliente te dice: Estábamos apunto de dar a nuestro perro. Gracias por ayudarnos a quedarnos con él. Realmente lo queremos.
El principal objetivo es que nuestra convivencia con nuestros perros sea disfrutarlos y no sufrirlos; y ojala poder explicar por qué tratarlos “como perros” los hará sentir aceptados, ya que esta aceptación es la base de una manada armoniosa, y una manada armoniosa, sin dudas, es el sinónimo de una “familia feliz”.